espacios del blog

Este blog fue configurado como un espacio de encuentro, intercambio de los docentes y estudiantes, que transitan el seminario de educación a distancia en las diferentes localizaciones de la Facultad de Investigación y Desarrollo Educativo de la UAI. El equipo docente esta formado por Prof. Berta Rotstein de Gueller (titular), Mariana V. Tealdi (adjunta) Contacto: tutoriaeaduai@hotmail.com

miércoles, 22 de junio de 2011

Orientador de aprendizaje 3: Tutor - Actividad D

Alumnos, subimos al blog la actividad D del orientador numero 3, tutor.

Los invitamos a participar y debatir sobre el siguiente articulo:

En la Sociedad del Conocimiento, la aparición y desarrollo de nuevos entornos de trabajo y aprendizaje en red está siendo cada vez más habitual.

La explosión de la dimensión social de las TIC, con lo que se conoció como Web 2.0 o Social Software, no hace más que evidenciar la importancia de éstas en el ámbito educativo.
El desarrollo efectivo de estos procesos colaborativos, ya sean online u offline, está determinado por muchos condicionantes de tipo organizativo, social, personal y tecnológico. Así, por ejemplo, se requiere que, en el desarrollo de debates en el seno de comunidades online, las personas participantes estén realmente implicadas en el proyecto, motivadas y que, entre otros aspectos, dispongan de alto niveles de competencia social, capacidad de reflexión e integración del conocimiento generado. Diversos estudios (Anderson, Garrison&Archer, 2001) han evidenciado que parte de estas barreras y facilitadores pueden ser superadas y potenciados, respectivamente, por la presencia de un moderador durante el proceso.

¿Qué funciones debe desarrollar la persona que ejerce la moderación? ¿Qué competencias debe poseer? ¿Cuál debe ser el origen del moderador, debe surgir de la propia comunidad o debe ser un experto externo? ¿Debe convertirse en el líder la comunidad, del debate?


Aguardamos sus intervenciones. Recuerden que cualquier duda tienen el mail de la catedra para manifestarla.

A participar!!!

7 comentarios:

Yanina dijo...

Un moderador es una persona que tiene ciertos privilegios en un foro, también deberes y responsabilidades. Debe guiar y atender a los usuarios, haciendo cumplir las reglas y condiciones de la comunidad. Debe poseer aptitudes y conocimiento. Por ejemplo debe manejar los tiempos de la palabra y calmar los ánimos.
Es importante que el moderador inspire confianza en los usuarios y que mantenga un hilo conductor en el debate.

JUAMPY PLAKSA dijo...

Creo que un modelador deberia ser una persona capacitada sobre las nuevas tecnologias ya que, desde mi experiencia trabajando con alumnos de primaria, aveces los alumnos están mas avanzados en el uso de las computadoras y sus funciones. Este modelador no solo debe estar capacitado en el uso y funciones de las TICS, sino que tambièn debería tener conocimientos sobre su didactica y recursos que permitan utilizar las TICS en contextos educativos, como por ejemplo buscar informacion y saber seleccionar paginas que sean apropiadas, armar videos o presentaciones para exponer un tema de cualquier área pedagógica..
Es importante que el modelador sea una persona abierta al debate y a la interracción, sabiendo que los alumnos de hoy en dia viven e interactuan con las TICS constantemente (redes sociales, chat, paginas, buscadores)...

María Belén Aranda dijo...

El rol del moderador debería ser de guía en el debate, no tiene porque conformarse como líder. Debe poder acompañar las intervenciones de los alumnos, así como los tiempos y ritmos de las actividades. Es por esto que considero que el moderador, además de estar capacitado en las nuevas tecnologías, debe poseer el recurso didáctico para poder presentarlas a los alumnos y motivarlos e incentivarlos a que participen en los debates y en las actividades propuestas.

Jimena dijo...

De acuerdo a lo expresado anteriormente por mis compañeros acuerdo con ellos respecto a las funciones y competencias necesarias para que una persona ejerza como moderador. Considero que es de especial importancia tener conocimientos respecto al tema en cuestión de modo de poder realizar intervenciones acordes que permitan redireccionar el debate o guiar de acuerdo al foco de interés. Asi también debe estar atento y seleccionar el momento oportuno de intervenir de modo que no sea alejado en el tiempo ni tampoco que obstaculice el proceso de los alumnos.
Por otro lado las herramientas a utilizar serán de gran importancia de modo de motivar e incentivar la búsqueda de nueva información y participar en las distintas actividades propuestas que permitirán mantener vivo el interés del alumno guiándolo a continuar aprendiendo, investigando y resolviendo cuestiones por sí solo, es decir, fortificando su autogestión.

Administrador dijo...

Coincido con los comentarios de mis compañeros, el moderador, debería poder desarrollar estrategias de acompañamiento. Es interesante que en la relación entre el moderador y el participante pueda fortalecerse a lo largo del tiempo, vinculándose de manera estrecha. Es necesario que quien necesite el apoyo de un guía pueda fortalecer sus estrategias certeras para poder "utilizar" de manera fructífera a quien lo acompaña desde el otro lado.
Considero la necesidad inexorable de que, quien toma el rol de moderador, esté atento a la necesidades y posibles "Frustraciones" de quien está necesitandolo. Muchas veces quiénes necesitamos "Una mano" nos sentimos solos

CECILIA HERRERA dijo...

El moderador debe ser un profesional, a mi criterio, experto en el tema, que pueda manejar las intevenciones de los alumnos, participantes y además que él pueda intervenir cuando la situación lo requiera. Debe ser una persona muy organizada que lleve el hilo conductor de las conversaciones y esté a la vanguardia de todos los avances tecnológicos, tanto en general como los partciulares y específicos que le competan a su materia.

Patricia Troilo dijo...

Un moderador es una persona capacitada en las nuevas tecnologías,y deberá tener:
•Sólida formación académica.
•Expertez en el manejo de las herramientas tecnológicas.
•Experiencia en los entornos virtuales de aprendizaje.
•Maestría comunicativa
•Dominar técnicas y habilidades para asesor adecuadamente a los alumnos en la organización de su currículo (objetivos, contenidos, recursos y actividades)
•Enseñar a adquirir técnicas para el diseño instruccional.
•Ser un buen anfitrión, para mantener motivados a los alumnos en esta modalidad.