lunes, 11 de julio de 2011
domingo, 10 de julio de 2011
A debatir...
Cuales son para usted las ventajas y desventajas de la:
- autoevaluacion?
- evaluacion entre pares?
- heteroevaluacion (docente-alumno y viceversa)?
EN EL CONTEXTO DE LA EDUCACION A DISTANCIA
A partir del material leido en la catedra los invitamos a debatir acerca de las evaluacion en este contexto.
- autoevaluacion?
- evaluacion entre pares?
- heteroevaluacion (docente-alumno y viceversa)?
EN EL CONTEXTO DE LA EDUCACION A DISTANCIA
A partir del material leido en la catedra los invitamos a debatir acerca de las evaluacion en este contexto.
domingo, 26 de junio de 2011
Listas de distribucion vs software social?
Alumnos, en esta oportunidad vamos a linkear nuestro blog a otro de Garcia Aretio.
Una vez que lo hayan leido y navegado en el, los invitamos a debatir acerca de si las listas de correo son aun utiles...
El titulo de la entrada del blog es: Listas de distribucion vs. software social?
Y la direccion del blog es:
http://aretio.blogspot.com
Saludos y nos leemos.
Saludos y nos leemos.
Una vez que lo hayan leido y navegado en el, los invitamos a debatir acerca de si las listas de correo son aun utiles...
El titulo de la entrada del blog es: Listas de distribucion vs. software social?
Y la direccion del blog es:
http://aretio.blogspot.com
Saludos y nos leemos.
Saludos y nos leemos.
miércoles, 22 de junio de 2011
Orientador de aprendizaje 3: Tutor - Actividad D
Alumnos, subimos al blog la actividad D del orientador numero 3, tutor.
Los invitamos a participar y debatir sobre el siguiente articulo:
En la Sociedad del Conocimiento, la aparición y desarrollo de nuevos entornos de trabajo y aprendizaje en red está siendo cada vez más habitual.
La explosión de la dimensión social de las TIC, con lo que se conoció como Web 2.0 o Social Software, no hace más que evidenciar la importancia de éstas en el ámbito educativo.
El desarrollo efectivo de estos procesos colaborativos, ya sean online u offline, está determinado por muchos condicionantes de tipo organizativo, social, personal y tecnológico. Así, por ejemplo, se requiere que, en el desarrollo de debates en el seno de comunidades online, las personas participantes estén realmente implicadas en el proyecto, motivadas y que, entre otros aspectos, dispongan de alto niveles de competencia social, capacidad de reflexión e integración del conocimiento generado. Diversos estudios (Anderson, Garrison&Archer, 2001) han evidenciado que parte de estas barreras y facilitadores pueden ser superadas y potenciados, respectivamente, por la presencia de un moderador durante el proceso.
¿Qué funciones debe desarrollar la persona que ejerce la moderación? ¿Qué competencias debe poseer? ¿Cuál debe ser el origen del moderador, debe surgir de la propia comunidad o debe ser un experto externo? ¿Debe convertirse en el líder la comunidad, del debate?
Aguardamos sus intervenciones. Recuerden que cualquier duda tienen el mail de la catedra para manifestarla.
A participar!!!
Los invitamos a participar y debatir sobre el siguiente articulo:
En la Sociedad del Conocimiento, la aparición y desarrollo de nuevos entornos de trabajo y aprendizaje en red está siendo cada vez más habitual.
La explosión de la dimensión social de las TIC, con lo que se conoció como Web 2.0 o Social Software, no hace más que evidenciar la importancia de éstas en el ámbito educativo.
El desarrollo efectivo de estos procesos colaborativos, ya sean online u offline, está determinado por muchos condicionantes de tipo organizativo, social, personal y tecnológico. Así, por ejemplo, se requiere que, en el desarrollo de debates en el seno de comunidades online, las personas participantes estén realmente implicadas en el proyecto, motivadas y que, entre otros aspectos, dispongan de alto niveles de competencia social, capacidad de reflexión e integración del conocimiento generado. Diversos estudios (Anderson, Garrison&Archer, 2001) han evidenciado que parte de estas barreras y facilitadores pueden ser superadas y potenciados, respectivamente, por la presencia de un moderador durante el proceso.
¿Qué funciones debe desarrollar la persona que ejerce la moderación? ¿Qué competencias debe poseer? ¿Cuál debe ser el origen del moderador, debe surgir de la propia comunidad o debe ser un experto externo? ¿Debe convertirse en el líder la comunidad, del debate?
Aguardamos sus intervenciones. Recuerden que cualquier duda tienen el mail de la catedra para manifestarla.
A participar!!!
domingo, 12 de junio de 2011
miércoles, 1 de junio de 2011
Debaten el papel de las nuevas tecnologías en la educación
Revelan que si bien el 79% de los docentes usa la PC, sólo el 15% recibió adiestramiento
Debaten el papel de las nuevas tecnologías en la educación
Debaten el papel de las nuevas tecnologías en la educación
Suscribirse a:
Entradas (Atom)